Probablemente haya escuchado los términos de Criminalística y ciencias forenses, pues bien, puede darlas por sinónimos. La Criminalística es el concepto generalista por el cual se conoce a las ciencias forenses. Estas son utilizadas, dependiendo de su especialidad, para aplicar a la investigación de casos con el fin de aportar pruebas que expliquen y auxilien al Juzgador en su fallo. En el IECFS le aportaremos, en cualquiera de nuestras especialidades, una prueba que además, ratificaremos y defenderemos en la Vista Oral si somos requerido para ello. Como ve, el término importante es el de «especialidad». Efectivamente, las ciencias forenses se componen de una multitud de conocimientos (de hecho cualquiera puede llegar a convertirse en «sabiduría forense»), por lo que lo importante en saber qué (o cuáles) especialidades forenses necesita para su caso. Si es una supuesta falsificación de firma, necesitará un «perito calígrafo» (un experto en grafística), si se trata de un accidente, un perito en investigación de accidentes,…
Si su objetivo no es la investigación de una determinada especialidad pericial, sino la revisión de un caso completo, desde el IECFS pondremos a su disposición un equipo multidisciplinar que lo analizará de manera holística y llevará a cabo el análisis e investigación necesarias con el fin de poder aportar nuevas pruebas al mismo, realizar un nuevo informe o asesorar sobre nuevas vías a seguir.
Nuestros Clientes son principalmente despachos de abogados, empresas, PYMES y particulares que quieren aportar una prueba a su proceso judicial, conocer algún aspecto concreto o análisis completo de una investigación para obtener toda la información necesaria con el fin de poder llevar a cabo una línea de defensa con toda la información posible.
Amplíe información sobre todas nuestras especialidades en el caso de necesitar un informe pericial concreto o sobre la revisión de casos. Si tiene cualquier dude, contáctenos, le asesoraremos de manera confidencial.