Por si quieres formarte como perito en alguna de estas especialidades forenses

 

 

El fin de año ya se comienza a sentir y con este, los propósitos de año nuevo. Uno de los más comunes suele ser ponerse en forma (que no suele cumplirse en la mayoría de los casos, también debe decirse) y otro, formarse en algún área y/o ámbito que, o bien le ayude en su desempeño profesional,  o bien como ampliación de conocimiento, o en el mejor de los casos, se tenga en cuenta ambos. Como bien sabe, en el IECFS somo fieles defensores de jamás dejar de estudiar, cada día. Pues no solo puede mejorar tu profesionalidad, sino incluso, la propia vida. Como bien decía el gran filósofo Antonio Escohotado, «Quise ser valiente, y aprendí a estudiar». Y también conoce de nuestro afán de no circunscribirse a la formación reglada, sino a lo que llamamos «conocimiento de iniciativa», es decir, centrarse en un tema y estudiarlo por su cuenta. Ese tipo de estudio que no se deja nunca, en toda su vida y menos en la profesional.

Pero hoy me centro en la primera. Sí, es publicidad, pero la hacemos porque estamos en ella involucrada, es decir, la impartimos, pero por supuesto, además de los que aquí te presento, si deseas formarte como perito en otras especialidades, te animo a que eches un vistazo a todas las demás especialidades.

Por la parte del IECFS, las especialidades que impartimos y/o colaboramos en ella, son las siguientes (y claro está, si te apetece, te animamos a matricularte).

Balística forense. Es un especialidad criminalística de sobra conocida. Sin duda una de las más utilizada en la investigación criminal, y cada vez más (aunque siendo sincero queda recorrido), en el ámbito privado. La revisión de casos y el estudio de trayectorias son los servicios más demandados (si quieres ampliar información, pincha en la imagen).

 

 

 

 

 

 

 

Uso de la Fuerza. Las intervenciones de los profesionales de la Seguridad (tanto pública como privada) cada vez están más en el punto de mira. El curso denominado, «Perito Judicial experto en el Uso de la Fuerza», pretende formar profesionales capaces de investigar de manera objetiva y empírica un hecho en el cual se ha utilizado la fuerza (si quieres ampliar información, pincha en la imagen).

 

 

 

 

 

 

Comunicación No Verbal. Poco que decir sobre esta formación, pues con título similar habrás leído y escuchado muchas. Lo que podría ser distintivo, es la base, etológica, que utilizamos en el curso para ejercer como experto. Si lo que pretendes estudiar es el significado de rascarse la nariz o tocarte la oreja izquierda como un equivalente, este NO es tu curso. Aquí analizamos, cotejamos y, sobre todo, estudiamos en base a lo demostrado (si quieres ampliar información, pincha en la imagen).. 

 

 

 

 

 

 

Technical Surveillance Counter Measures (TSCM). Esta formación, nueva, es su primera promoción, es sin duda tremendamente interesante para todos los interesados en la seguridad como concepto holístico, ya que dentro de ella, las técnicas electrónicas, como se las conoce popularmente, están cada vez, y de manera exponencial, tomando protagonismo. Un curso que sin duda atraerá a detectives privados, directores de seguridad y miembros de los CC.FF.SS. del Estado (si quieres ampliar información, pincha en la imagen).

 

 

 

 

Si le apetece formarse, y elije alguna de estas, por allí nos veremos.