«Yo acuso». Película recomendada

 

 

 

El 8 de agosto, en una «recomendación para el verano», escribimos en el blog un buena crítica sobre el libro titulado «Memoria ilustrada del caso Dreyfus. Historia de una injusticia» de D. Salvador Martínez-Cañavate, y hoy, traemos el «formato vídeo», o mejor dicho, película. Sí, por esos avatares, en ocasiones (eufemísticamente hablando) casuales, el algoritmo, en este caso de la plataforma de «Prime video», recomendó la película titulada «El oficial y el espía» del año 2019 (podríamos considerarla actual). Se trata de la historia del caso Dreyfus, algo resumida, pero que permite, sobre todo si has leído con anterioridad el libro, tener una visión contextual, gracias a la visualización, de la época y, en el caso de la criminalística (centrada en la pericia caligráfica y la documentoscopia), de detalles y comportamientos etnográficos. Se trata de una producción francesa dirigida nada menos que por Roman Polanski con numerosos premios, incluida una nominación en los Goya como mejor película europea. Uno de los datos que más llama la atención y que suele ser normal (al menos en el cine traducido al español) es el cambio radical del título. Así, en la original, esta lleva denominación «J´acusse» (Yo acuso) haciendo referencia directa al título que Émile Zola dio a su artículo periodístico publicado en el diario «L´Aurore» que provocó el escándalo social y su propia condena (que luego se verificó como cierto, y hasta aquí, si no ha leído la obra ni visto la película, podemos decir). 

El largometraje tiene una fotografía y ambientación que, desde mi punto de vista, es de alta calidad, además de mostrar las costumbres de la época e incluso, aunque mínimamente, el laboratorio del señor Bertillon que será en lo que los criminalistas que vean la película, más atención presten (aunque ya digo que se ve bien poco). Es verdad que el largometraje hace más hincapié en la trama general que en la falsificación de documentos y en el proceso y trabajo de los peritos (por otro lado normal puesto que así se amplían los potenciales espectadores porque sino se circunscribirían a los interesados en la pericia caligráfica), de ahí la recomendación de leer primero el libro (que sí se centra en la especialidad forense) y después la película a modo de complemento perfecto. Así que si desea ver una buena película, basada en un caso histórico, con tintes de análisis pericial, puede encontrar «el oficial y el espía» en la plataforma de «Prime video».  

 

Referencia

Polanski, R. (2019). El oficial y el espía. Prime video.